La Universidad Pontificia Bolivariana recibió esta semana su primera patente de invención otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, a la creación titulada “Evaporador Cónico de capa fina para la concentración de jugos".
Con 44 aplicaciones y plataformas para facilitar la productividad y el trabajo en casa, la Alcaldía de Medellín puso al servicio de la ciudadanía elDirectorio de herramientas digitales. Estas herramientas afianzan competencias como el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo, además de habilidades para la gestión de proyectos, y el fortalecimiento de procesos como la edición grupal de documentos.
Enfrentados a una dinámica cambiante en la economía y los procesos corporativos, empresas de todos los sectores que intentan seguir de pie ante la crisis, deben estudiar de manera juiciosa alternativas que les permita gestionar adecuadamente todos sus recursos.
Más de 2.500 hogares se benefician de manera directa a través de las embajadoras Elenas e indirectamente más de 500 empleos de parte sus proveedores que han sostenido sus ventas, además de 30 empleados directos con la compañía que se han mantenido con el respaldo de la plataforma.
Con el objetivo de proteger a las personas del covid-19, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Presidencia de la República, la ANDI, la Universidad Ean y Makers Colombia, lanzaron la convocatoria #RetoCascosDeVida.
La crisis generada por la pandemia trajo nuevos retos y nuevas formas de consumo y comercialización de productos y servicios, por eso bajo la política integral de promover condiciones para emprendimientos sostenibles, liderado por la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para a Equidad de la Mujer en alianza con Facebook, realizan la Gira Regional Colombia Mujer Emprendedora por todos los departamentos del país.
El Coronavirus ha mantenido paralizada por casi tres meses las actividades económicas en el mundo, sin embargo, es evidente como varios sectores se han ido normalizando poco a poco con el fin de mantenerse en el mercado en medio de esta pandemia.
3.800 cursos están disponibles para que estudiantes de universidades que deseen adquirir habilidades digitales en tecnologías de la información y de cuarta revolución ingresen a la página Coursera.