La carrera de empoderamiento femenino de Colombia, Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca, llega a su versión 19 el domingo 07 de septiembre, con punto de partida en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Así quedo oficializado durante la presentación a medios que se llevo a cabo en el Cubo de Colsubsidio de la ciudad de Bogotá. Evento que inició con una reflexión por parte de las mujeres que han sido imagen de la carrera: Elianis Giraldo, Isa Estrada, Ana Karina Soto y Clara Tamara, recordando su experiencia, su motivo de inspiración y aquella #FUERZAENELCORAZON que les permitió cruzar la meta. En el 2025, Valentina Lizcano es la imagen que representa la fuerza y el empoderamiento para inspirar a otras mujeres.
La carrera de la mujer, más que una competencia es un mensaje para que todas las mujeres aprendan a cultivar la autonomía como un valor de base que les permitirá elevar su calidad de vida, las motivará y guiará para aprender y entender que las mujeres que son autónomas en aspectos afectivos, económicos y profesionales; son mujeres más plenas, más saludables y menos proclives de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.
Distancias oficialesLas corredoras que vienen realizando los recorridos de 5 kilómetros y 10 kilómetros, tendrán la oportunidad de probar este año un nuevo escalón antes de asumir los 21 kilómetros, distancia que ofrece la prueba desde el año 2020. Se trata de la distancia de 15 kilómetros que se estrenará con el slogan “PODEROSA”, mujeres que se enfocan en sus metas y no dejan que nadie ni nada interfiera y sus pensamientos están completamente alineados con los objetivos que quieren lograr.
De esta manera, las distancias 2025 van desde 5K – INSPIRADA, pasando por 10K – EMPODERADA y ahora 15K PODEROSA, y finalmente 21K VALIENTE, con el objetivo de promover la campaña #FUERZAENELCORAZON.
Además del mensaje para que todas las mujeres aprendan a cultivar la autonomía como un valor de base que les permitirá elevar su calidad de vida, la Carrera de la Mujer Pastas La Muñeca continua apoyando a “Misión Nutrición Bogotá” a través de la iniciativa #DONATUSCALORIAS, dinámica a través de la cual el evento convierte las calorías gastadas por cada una de las participantes en dinero en efectivo el cual es donado al Banco de Alimentos, para apoyar a fundaciones comprometidas con la atención de niños en condición e inseguridad alimentaria.