El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Min Tic - presenta 'Sociedad Digital', una estrategia para formación en competencias medias y altas del sector digital y certificadas por empresas del sector de tecnología y educación.
Tecnología
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, Corferias será sede de Edutechnia, feria especializada de carácter inernacional que reúne soluciones en tecnología, infraestructura y servicios para los ecosistemas educativos.
La Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, María Clemencia Pérez Uribe, anunció la aprobación del CONPES de la política pública Bogotá Territorio inteligente, la cual tiene como objetivo impulsar el uso y aprovechamiento de los datos, la tecnología y la innovación para la solución de problemáticas y la generación de oportunidades que mejoren la calidad de vida de las personas.
12.500 becas para certificados en Carrera de Google, se encuentran habilitadas desde el 17 de mayo, en el marco del Día Mundial del Internet, con el fin de impulsar la inclusión laboral en Colombia a través de la iniciativa 'Crece Con Google'.
1.500 niños y 90 educadores de Itagüí, Antioquia; Tunja, Boyacá; Madrid, Cundinamarca; Zarzal, Valle del Cauca; Pelaya, Cesar y Bogotá D.C., se benefician, desde hace cinco meses de la Escuela de Robótica Inclusiva de la Fundación Telefónica Movistar, que tiene como propósito desarrollar las habilidades STEM de personas con discapacidades físicas e intelectuales.
En Medellín, cuatro estudiantes del Instituto Politécnico de Bucaramanga, conquistaron el primer puesto en el Concurso Nacional de Robótico que les permite un cupo en el evento mundial que se cumplirá del 24 al 27 de abril en Dallas, Texas.
La Fundación Telefónica Movistar aborda, en su más reciente edición de la Revista TELOS, "El futuro del trabajo" con respuestas y aportes de expertos que ayudan a vislumbrar el futuro de la sociedad, gracias a la revolución tecnológica.
Con una inversión de $44.896.798.913 la Alcaldía Mayor de Bogotá avanza en el desarrollo del proyecto de conectividad pública rural y apropiación digital más ambicioso de la ciudad, según lo aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Región Centro Oriente (OCAD) y beneficiará de manera directa a 7.457 personas e indirectamente a 27.058 habitantes de centros poblados circunvecinos de la región.
Con el fin de promover el desarrollo del eCommerce en el país, dar a conocer las perspectivas del gobierno y las nuevas oportunidades de negocios en el sector, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) realizará la sexta edición del “eCommerce Summit 2022: Promoviendo una nueva era eCommerce en el país”. Encuentro presencial con participación de exponentes y líderes del comercio electrónico, para exponer el futuro del sector, y las claves para el desarrollo de la industria en 2023.
Del 21 al 24 de junio, los niños y adolescentes entre 8 y 17 años, podrán participar del taller Narrativas digitales desde dispositivos móviles. Una actividad de carácter presencial y gratuita que le permitirá a los participantes realizar su propia película.
Del 22 al 24 de agosto, el Centro de Convenciones Neomundo será sede del primer torneo de fútbol con robots, en donde participarán estudiantes de colegios públicos y privados de la capital santandereana.
Por medio de actividades con juegos de mea, electrónica, programació y robótica, la Alcaldía de Bucaramanga y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, implementó en tres colegios oficiales de la ciudad la propuesta TecnoKids que busca fomentar las buenas relaciones de convivencia entre estudiantes y prevenir tanto la discriminación como la xenofobia en la ciudad.