Salud y Ambiental

'Calma', en abril vuelve

Un mes de pausa se tomará la línea 'Calma', dedicada a la escucha y acompañamiento psicoeducativo para hombres en el Distrito, tiempo en el cual fortalecerán su equipo de trabajo para ofrecer más servicios, de acuerdo a las experiencias recogidas.

Bogotá levanta la alerta por calidad del aire

Este jueves se realizó el Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica, donde se determinó levantar la Alerta Fase 1 por calidad del aire en toda la ciudad.

Día del Gato, una invitación para adoptar felinos

El 20 de febrero es Día Internacional del Gato, el primero de tres fechas que en el año se dedican a los felinos, y en está ocasión busca incentivar su adopción, además de rendir un homenaje a un minimo influyente llamado Sock (Calcetines), del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, a quien le aplicaron la Eutanasía el 20 de febrero de 2009, debido a un cáncer que padecía.

ANLA legalizó medida preventiva impuesta por la CAS a la variante del Poliducto Galán – Chimitá

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), mediante la Resolución No. 00239 del 10 de febrero de 2023, legalizó la medida preventiva impuesta en flagrancia por la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), a la sociedad CENIT TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DE HIDROCARBUROS S.A.S., en el marco del desarrollo del proyecto denominado “Construcción de la Variante del Poliducto Galán – Chimitá”, entre las estaciones intermedias Lizama y Tienda Nueva, localizadas en los municipios de Barrancabermeja, Betulia y San Vicente de Chucuri, en el departamento de Santander.

Reforma por el Derecho Universal a la Salud

Este lunes, en un acto efectuado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro recibió de manos de representantes de la sociedad civil, asociaciones de médicos, organizaciones sindicales y gremios de la salud, el documento que contiene los 152 artículos del Proyecto de Ley que propone el Cambio hacia una Salud para la Vida, o reforma a la Salud.

Proponen crear hospital público para mascotas

El Concejal Conservador, Nelson Cubides, radicó hoy al Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo “Bogotá Salud Animal” No. 157 de 2023 con el que abre la puerta a la creación del primer hospital público para mascotas en la Ciudad Capital.

Regresa la misión médica de Wisconsin a Santander

Gracias al convenio entre la Universidad Industrial de Santander, UIS, el Hospital Universitario de Santander, HUS, la Gobernación de Santander y el Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, Estados Unidos) cien personas podrán recibir una cirugía reconstructiva o de malformaciones congénitas.

La lucha contra el cáncer es de todos

Este 4 de febrero se conmemoró en todo el mundo la lucha contra el cáncer, la segunda causa de muerte en el mundo y también en Colombia. De una u otra forma esta enfermedad toca nuestra puerta y en cualquier momento nos puede afectar, por eso la lucha contra el cáncer es de todos.

Kira, cuidada con supervisión de la Policía

Ante los hechos denunciados en redes sociales, donde al parecer, se presenta maltrato animal contra un perrito que corre detrás de un taxi para alcanzar a quien se considera la dueña. El comando de policía metropolitana de Bucaramanga, con el grupo de protección ambiental y ecológica ubicó la residencia del  canino y la mujer del video.

SatoriFest, un evento de bienestar y naturaleza

Este sábado 26 de noviembre, en las instalaciones del Monte Teepee Hostel en Guasca (Cundinamarca) se llevará a cabo la primera versión del Satori Fest, un evento con actividades como yoga, tejidos, música y alimentación consciente orientado a la familia, con el propósito de promover la reforestación a través de semillas nativas.

Ver video del artículo:

Empresas privadas y Distrito inauguraron vivero en la reserva van der Hammen

La Secretaría de Ambiente y dos empresas privadas inauguraron el vivero La Esperanza, en la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá Thomas van der Hammen.

Una dulce noticia, Manuelita obtiene bonos de reducción de CO2

Gracias a sus iniciativas de economía circular en el proceso productivo, Manuelita obtuvo créditos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero en su cultivo y procesamiento de aceite de palma y biodiesel en el departamento del Meta.

Síguenos en:

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn

contacto@metropolionline.com
+57 3142372369
+57 3102313063

Nuestros programas:
<