"Cuidados con amor", la visión de los niños frente a las huertas

"Cuidados con amor", la visión de los niños frente a las huertas

Por. Metrópoli Online

En un sociedad urbanizada, la conexión de los niños con la naturaleza y la vida rural se convierte en un desafío. Para muchos, el campo es un lugar desconocido que reside en los libros. Sin embargo, desde 'Construyendo nuestra infancia local', la Alcaldía y la Corporación Escalando Futuro hacen posible esta interacción entre huertas y colegios.

La educación sobre el campo en la escuela debe ir más allá de la teoría. Actividades como acompañar pequeños huertos, visitar granjas o la participación en talleres de agricultura urbana se convierten en experiencias tangibles que transforman el aprendizaje en aventura. Estas prácticas no solo enseñan sobre biología y botánica, sino que también desarrollan habilidades sociales y de trabajo en equipo. Los niños aprenden a ser pacientes mientras ven crecer una planta, a asumir responsabilidades al cuidar de un animal y a valorar el esfuerzo detrás de cada alimento que llega a su mesa.

"Estábamos todos juiciosos ahí, cogimos papas, tomates y de todo. Yo abrí un huequito y metí una plantita y la estaba acariciando con amor y las plantas se tratan con amor, porque si no las cuidamos se pueden morir", narró Mia Salome Alarcón, estudiante de preescolar y participante del proyecto.

Fomentar esta visión del campo en los niños es una inversión en su futuro y en el de nuestro planeta. Al conectar a la infancia con la tierra, además de cultivar conocimientos, también se fortalecen valores como la paciencia, la resiliencia y la gratitud. Es una invitación a ver el campo como fuente de vida, de alimento y de lecciones invaluables que acompañarán el resto de la vida.

Transforma tu mensaje en noticias de impacto. Somos una agencia de prensa y comunicaciones, convertimos ideas en historias cautivadoras que llegan a tu audiencia de manera efectiva. Descubre cómo podemos amplificar tu voz para conectar con el mundo.