Más de 400 profesionales del área de la salud, asistieron de manera presencial y virtual a la segunda versión del Doctoralia Connect, evento de dialogo respecto a innovación tecnológica, la transformación digital en centros médicos y el futuro de la atención al paciente.
La conversación contó con voces de distintos referentes del sector salud y la innovación. Entre ellos, Ramón Castaño, médico y autor del libro Reforma a la Salud: ¿Sí o no?, Lina Morales, directora ejecutiva de Healthtech Colombia y Daniel Garavito, asesor de la ADRES en innovación y analítica. También participaron especialistas como Carlos Zapata, médico internista y creador de contenido, Luis Eduardo Pino, oncólogo y fundador de Alpocrates y OxLER SAS y Nick Tarazona, médico enfocado en negocios e inteligencia artificial generativa. Desde lo tecnológico, participaron Juliana Gómez, de Tuotempo Doctoralia Colombia, Laura Anzola, project manager de inteligencia artificial en Doctoralia y Jezabel Gama, cofundadora de Be Your Brand.
El evento evidenció que la inteligencia artificial no es un tema de futuro, sino una realidad actual que impacta directamente la calidad de la atención médica, el acceso a la información y la relación entre especialistas y pacientes. El diálogo abierto permitió entender que los avances tecnológicos no reemplazan al profesional de la salud, sino que lo potencian y lo acercan aún más al paciente, respondiendo a necesidades reales de una sociedad en constante evolución.
Doctoralia Connect cerró su segunda edición reafirmando la importancia de generar espacio de actualización, networking y reflexión para los distintos actores del sector. Y se avanza en la tercera edición que se llevará a cabo en 2026, con la expectativa de continuar consolidándose como un referente para quienes buscan comprender, adaptarse y liderar los cambios que la innovación tecnológica está generando en la salud en Colombia y el mundo.