Con la Resolución No. 025163 del 23 de diciembre de 2024, el Ministerio de Educación ordenó transferir recursos apropiados en el presupuesto de gastos de inversión de la entidad, con vigencia de 2024, para el fortalecimiento de la infraestructura de la Universidad de Cundinamarca.
De esta manera, se avanza en la propuesta, definición y adquisición de lotes para la ampliación de oferta educativa del Gobierno del presidente Gustavo Petro para los jóvenes de Kennedy, Suba y Soacha. En el caso de Soacha, con la asignación de $ 8.039 millones, la universidad pudo comprar un predio para la construcción de su nueva sede, ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE), con el fin de mejorar y ampliar su infraestructura física y tecnológica.
De igual forma, este miércoles 15 de enero, el Ministerio de Educación le presentó dos propuestas de lotes al Distrito de Bogotá para la construcción del multicampus de Suba. Entre las alternativas presentadas para la localidad de Suba, se encuentra el terreno del Colegio Alfonso Jaramillo, con un área de 22.980 m², ubicado en la Avenida Carrera 58 y de propiedad del Distrito. Otra opción es el predio de la Fundación Compartir, que tiene un área total de 28.879 m², de los cuales 15.120 m² están disponibles para el proyecto.
Ambos predios serán objeto de estudios de viabilidad y análisis jurídico-urbanísticos, por parte del Distrito, para garantizar que este proyecto de educación pública, esperado por miles de jóvenes de la localidad, se desarrolle en condiciones óptimas y sostenibles.
El Gobierno nacional destacó su postura firme en defensa de las zonas de reserva ambiental y el ecosistema hídrico del oriente de Bogotá, descartando predios que puedan verse afectados por proyectos como la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).
Estas acciones hacen parte de la estrategia del Gobierno 'Universidad en tu territorio' que permite garantizar que la educación superior sea un derecho para los jóvenes del país en instituciones innovadoras, que implementen un proceso formativo integral, sin que los estudiantes deban abandonar sus lugares de residencia familiar y habitual.