Como parte de la alocución realizada en horas de la noche de este lunes, 27 de febrero, el Presidente Gustavo Petro Urrego reiteró la necesidad de las reformas a la salud, las pensiones y condiciones laborales. De igual forma, presentó a quienes llegan a ocupar los cargos de Ministros en Educación, Deportes y Cultura (E).
Política
Este miércoles 15 de febrero el presidente de la República, Gustavo Petro, se reunió por segunda ocasión con parte de los medios de comunicación en los encuentros que su gobierno ha denominado “tertulias con la prensa”. En esta oportunidad fueron además invitados medios alternativos como Metrópoli On Line.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que se estableció con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el Pacto de San José del Guaviare, para avanzar en la construcción del metro en la capital colombiana.
Este lunes, ante el Congreso de la República y sellando con una frase popular, el presidente de los colombianos, Gustavo Petro Urrego, radicó el documento que guiará las prioridades del jefe de estado durante el periodo 2022 - 2026.
En un acto público realizado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño y con la presencia del Consejero Presidencial de las Regiones, Luis Fernando Velazco; Ministro de Educación, Alejandro Gaviria; El Director de Planeación Nacional, Jorge Iván González; Congresistas; el Secretario Jurídico y Gobernador de Cundinamarca (E), Fredy Orjuela; la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López; lideres sociales y comunidad en general, se llevó a cabo la presentación de las conclusiones de los Diálogos vinculantes realizados en Bogotá Región (Bogotá y Cundinamarca).
- Ver video del artículo:
Periodistas y directores de medios de comunicación comunitarios y alternativos se unen para promover la creación de la Ley de Medios que permita fortalecer a estos medios, la libertad de expresión, promover la accesibilidad de Internet en las regiones y municipios, incentivar una cultura de convivencia y proteger el patrimonio público.
- Ver video del artículo:
Con el objetivo de facilitar la identificación y priorización colectiva, a través de herramientas digitales y presenciales, entre la administración distrital, el Gobierno nacional y los ciudadanos de Bogotá, sobre los proyectos a desarrollar y la visión que debería tener el Plan Nacional de Desarrollo para la ciudad y la región, se desarrollará en la capital del país este 12 de noviembre el Diálogo Regional Vinculante Bogotá – Región.
Después de seis años en que dos presidentes de Colombia y Venezuela no se encontraban, los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro acordaron emprender acciones conjuntas para que la frontera recobre su vigor comercial.
Ante el Congreso de la República el Presidente Gustavo Petro, y la Vicepresidenta Francia Márquez radicaron este martes el proyecto de ley que establece la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, de esta manera se estaría cumpliendo con una de las propuestas hechas en campaña.
La Plenaria de Cámara, aprobó en segundo debate el Acto Legislativo que regula el cannabis de uso adulto, un paso fundamental para avanzar contra la fallida guerra contra las drogas en Colombia. Para su autor el Representante Juan Carlos Losada, significa un mensaje contundente que hoy envía el Congreso frente a la necesidad de cambio de la política antidrogas.
En medio de las dificultades por alumbrado público que vive la capital santandereana, se conoció la discusión y señalamientos por corrupción entre el Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, y el ex alcalde de la ciudad y actual Senador Rodolfo Hernández Suárez.
Al término de su agenda de trabajo en la 77 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el Presidente, Gustavo Petro, anunció que “en cuestión de días, también, se va a plantear un tema público: la posibilidad de un cese multilateral del fuego, que sería el inicio del fin de la violencia en Colombia”.
- Ver video del artículo: