Del 16 al 18 de octubre Corferias es epicentro de las energías renovables en Latinoamérica con la 9ª edición de ExpoSolar, una muestra comercial con más de 400 marcas de 35 países y una robusta agenda de charlas técnicas que se realizan en simultánea en en el complejo ferial.
“Las charlas técnicas son el corazón académico de esta novena versión de ExpoSolar. Este año contamos con más de 114 sesiones, en las que expertos compartirán soluciones sobre almacenamiento, movilidad eléctrica, financiamiento y regulación. La meta es que cada asistente se lleve herramientas prácticas para sus proyectos y empresas”, afirmó Lilian Conde, jefe de proyecto de ExpoSolar Colombia 2025.
La feria concentra diferentes sectores que comprenden la cadena de energía solar: generadores, equipos, insumos, técnicos y asesorías requeridas para avanzar hacia la transición energética. "Hay cientos de expositores dispuestos a hablar, explicar y dar a conocer a cualquier empresario o ciudadano cómo implementar un proyecto para instalar puntos de energía solar en sus casas, granjas o empresas", comentó Lilian Conde, jefe de proyectos de ExpoSolar.
Transición a la movilidad eléctrica
Expo Solar también es el espacio para hablar y conocer más acerca de la movilidad eléctrica y destacar las soluciones técnicas que impulsan el desarrollo sostenible del transporte.
"La transición a la movilidad eléctrica, no solo se refleja en el aumento en la demanda de vehículos 100% eléctricos, sino el compromiso y la consciencia de los seres humanos frente al cuidado del medio ambiente. Así, lo refleja el mercado de vehículos híbridos con 39.250 unidades matriculadas, en Colombia, entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento acumulado del 61.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según FENALCO y la ANDI." afirmó Carlos Yepes, director de ExpoSolar Colombia.
Según FENALCO y la ANDI, con corte a agosto 2025, estas son las cifras del sector:
- En agosto de 2025, el registro de vehículos eléctricos creció un 148% con 1.647 unidades registradas respecto a agosto de 2024.
- Entre enero y agosto de 2025, se han matriculado 10.508 vehículos eléctricos nuevos en Colombia, lo que representa un crecimiento acumulado del 173.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
- En lo que va de 2025, el BYD Yuan UP y el BYD Seagull han sido los modelos eléctricos más vendidos en el país.
La muestra, además de exponer las tecnologías disponibles, fomenta un diálogo productivo entre los actores clave para construir una hoja de ruta que permita superar los retos y aprovechar las oportunidades que la electrificación del transporte ofrece para un futuro más sostenible y limpio.