Este domingo 3 de julio de 2022 desde las 2:00 p.m., la ciudadanía de Bogotá se vistió de diversidad para participar de la tradicional marcha del orgullo LGBTI, que inició en el Parque Nacional y finalizará en la Plaza de Bolívar.
Generales
Suba dió a conocer la primera Red local de prevención de feminicidios y violencias contra las mujeres de Bogotá, conformada por más de 70 mujeres que estarán en el territorio llevando una amplia oferta de servicios con fines preventivos y con el objetivo de que se reconozcan las actividades de cuidado.
- Ver video del artículo:
En el auditorio Jorge Eliecer Gaitán de la capital colombiana, la Comisión de la Verdad presentó su Informe Final como resultado de cuatro años de investigación, escucha comprometida y diálogo sobre más de medio siglo de guerra y conflicto armado.
Los bogotanos desean pasar sus ratos de entretenimiento en ambientes más tranquilos, lejos del bullicio y de las dificultades de movilidad. Basados en ese contexto Diverplaza presenta a toda la comunidad su Plan Maestro, que reunen modificaciones arquitectónicas con la naturaleza para brindar a todos sus visitantes una experiencia innovadora y diferencial, en un ambiente natural.
El 20 de junio abre la convocatoria nacional que brindará apoyo financiero a colombianos víctimas del conflicto armado mediante el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior, que otorga créditos 100% condonables, es decir no reembolsables, a personas incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidos como tales en procesos de Restitución de Tierras, sentencias de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz.
La Alcaldía de Floridablanca celebró este jueves 16 de junio el Día del Campesino en el marco de la agenda religiosa del Corpus Christi, a través de la realización de un gran mercado que tuvo lugar en el parque principal, desde tempranas horas de la mañana.
A propósito de la decisión del Juzgado Quinto Administrativo Oral del Circuito de Bogotá, respecto al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Bogotá Reverdece 2022 – 2035, la Alcaldía Mayor de Bogotá se permite informar:
Un análisis de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) revela que en mayo de 2022, las muertes de usuarios de moto (conductor + acompañante) por siniestros viales se redujeron, registrando la cifra más baja en comparación con el mismo periodo de los últimos tres años.
La OMT aceptó al Observatorio de Turismo de Bogotá en su Red Internacional de Observatorios Sostenibles (INSTO).
Hasta el próximo 28 de junio de 2022 se encuentra abierta la convocatoria Beca Colombia que le ofrece a extranjeros la oportunidad de adelantar estudios de posgrado (especialización, maestría o doctorado), o cursos para el perfeccionamiento del idioma español en Colombia.
Al término del Comité Distrital de Garantías Electorales, realizado en las instalaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá, El Ministro del Interior, Daniel Palacios, y la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, anunciaron hoy que la capital del país será la ciudad más custodiada y vigilada del país antes, durante y después de los comicios presidenciales del próximo domingo en la primera vuelta.
46 Juntas de Acción Comunal (JAC) de Suba recibieron, por parte de la Alcaldia local, kits de elementos para la atención de riesgos y emergencias, con el fin de que los comunales sean los primeros respondientes ante este tipo de eventos, aunando esfuerzos con la Defensa Civil, el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER) y el Cuerpo Oficial de Bomberos.