Por. Metrópoli Online
@metropolicol
Según la última Encuesta Nacional de Salud, Colombia enfrenta una epidemia en obesidad el 56,4% de la población tiene exceso de peso, lo que significa que más de la mitad de los colombianos están en riesgo de sufrir enfermedades como diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer.
Las causas de la obesidad son multifactoriales, pero algunos de los principales factores son:
Hábitos alimenticios inadecuados: consumo excesivo de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados.
Sedentarismo: falta de actividad física regular es un factor determinante en el desarrollo de la obesidad.
Factores socioeconómicos: las personas de bajos recursos tienen mayor riesgo de sufrir obesidad debido a la falta de acceso a alimentos saludables y a la baja participación en actividades físicas.
Recomendaciones para evitar la obesidad
- Consumir una dieta balanceada rica en frutas, verduras y granos integrales.
- Reducir el consumo de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados.
- Realizar actividad física regular.
- Promover la educación alimentaria en las escuelas y en las comunidades.
La lucha contra la obesidad es un desafío que requiere la acción conjunta del gobierno, las empresas, las instituciones educativas y la sociedad civil para crear entorno saludable que minimicen los riesgos de sobrepeso y las enfermedades que lo acompañan.