El Concejal Conservador, Nelson Cubides, radicó hoy al Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo “Bogotá Salud Animal” No. 157 de 2023 con el que abre la puerta a la creación del primer hospital público para mascotas en la Ciudad Capital.
Salud y Ambiental
Gracias al convenio entre la Universidad Industrial de Santander, UIS, el Hospital Universitario de Santander, HUS, la Gobernación de Santander y el Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, Estados Unidos) cien personas podrán recibir una cirugía reconstructiva o de malformaciones congénitas.
Este 4 de febrero se conmemoró en todo el mundo la lucha contra el cáncer, la segunda causa de muerte en el mundo y también en Colombia. De una u otra forma esta enfermedad toca nuestra puerta y en cualquier momento nos puede afectar, por eso la lucha contra el cáncer es de todos.
Ante los hechos denunciados en redes sociales, donde al parecer, se presenta maltrato animal contra un perrito que corre detrás de un taxi para alcanzar a quien se considera la dueña. El comando de policía metropolitana de Bucaramanga, con el grupo de protección ambiental y ecológica ubicó la residencia del canino y la mujer del video.
Este sábado 26 de noviembre, en las instalaciones del Monte Teepee Hostel en Guasca (Cundinamarca) se llevará a cabo la primera versión del Satori Fest, un evento con actividades como yoga, tejidos, música y alimentación consciente orientado a la familia, con el propósito de promover la reforestación a través de semillas nativas.
- Ver video del artículo:
La Secretaría de Ambiente y dos empresas privadas inauguraron el vivero La Esperanza, en la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá Thomas van der Hammen.
Gracias a sus iniciativas de economía circular en el proceso productivo, Manuelita obtuvo créditos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero en su cultivo y procesamiento de aceite de palma y biodiesel en el departamento del Meta.
Las secretarías de Ambiente y Movilidad trabaja articuladamente en la implementación de diferentes acciones y programas enfocados a cumplir con las metas establecidas en el Plan Aire 2030 y el Plan de Acción Climática, que permitirá mejorar la calidad de aire en la capital.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) habilitó 1000 turnos para esterilizar a los animales de compañía en las jornadas móviles que visitarán las localidades y el punto fijo de la UCA en Engativá.
El Presidente Iván Duque anunció este martes, desde la Casa de Nariño, que el Gobierno Nacional levanta, a partir del 30 de junio próximo, la Emergencia Sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia por covid-19 en el territorio nacional.
El colectivo Frontera Verde vincula un grupo de mujeres emprendedoras que desarrollan diversos productos artesanales. Bolsas, mochilas, impermeables y cuadros son algunos de los subproductos de plástico y cartón a través de los cuales unas 533 familias que basan su economía en el reciclaje podrían mejorar sus ingresos, y de paso su seguridad alimentaria.
Este sábado y domingo los programas de Adopciones y Hogares de Paso del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), se trasladarán a dos espacios de la Capital para que algunos de sus perros y gatos puedan contar con una segunda oportunidad, con un hogar que los llene de amor.