En plenaria del Concejo de Medellín se debatió y se dio a conocer detalles de la estrategia de la segunda versión del Festival de la Salud Menstrual 'Menstruamos', que se realizó el pasado 20 de mayo en la Plazoleta de las Artes del Teatro Pablo Tobón Uribe.
Salud y Ambiental
En el cierre de actividades de la Semana Ambiental, la Secretaría de Ambiente plantó 500 árboles en el humedal El Burro, acción que se repetirá en los próximos meses para completar más de 3000 individuos vegetales.
En un encuentro emotivo en medio de la naturaleza y un paisaje bordeado por la neblina en el mirador Entrenubes, donde confluyen las localidades de San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe Uribe, la mandataria capitalina confirmó el inicio e la segunda fase de la iniciativa que adelanta la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico, que en esta oportundad llegará a 3.500 mujeres con una inversión de 13.400 millones de pesos.
Bogotá inició el proceso de licitación pública para la creación e implementación de una Planta de Termovalorización que permitirá descomponer los residuos inorgánicos a través del calor, en un proceso favorable para el medio ambiente, pues genera bajas emisiones de CO2 y hace eficiente el manejo de la basura al convertirla en energía.
El pasado 25 de abril el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció la extensión de la emergencia sanitaria por dos meses más, la eliminación del uso del tapabocas -con algunas excepciones- y derogar la solicitud del carné de vacunación para actividades de ocio y espectáculos masivos.
Los senderos y trazados ecológicos del parque natural El Rasgón abrieron paso para recibir a Pachita, la kinkajú que hace más de dos meses fue víctima, al parecer, de la mano salvaje del hombre. El regresó a su hábitat natural se da luego de un exitoso procedimiento quirúrgico de reconstrucción facial, liderado por el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB.
El Consejo de Estado ordenó a la Nueva EPS diagnosticar adecuadamente a un paciente que ha venido sufriendo afecciones severas en su salud, luego de aplicarse la vacuna contra la COVID-19, pues hasta ahora se desconoce si esas dificultades están asociadas o no a la dosis de Jansen que le fue suministrada en julio del año pasado. Adicionalmente, la EPS deberá ocuparse de los exámenes, suministro de medicamentos y cuanto procedimiento sea necesario efectuar para preservar el derecho a la salud del afiliado.
Bogotá es la primera ciudad del país en eliminar el uso obligatorio de tapabocas en espacios abiertos. El anuncio fue hecho por alcaldesa Claudia López, tras pedirle al Gobierno nacional el levantamiento de esta disposición.
En un hecho histórico se convirtió el fallo de la Corte Constitucional de Colombia al declarar que desde este 21 de febrero la Interrupción Voluntaria del Embarazo -IVE- antes de la semana 24 no será delito. De esta manera, la Corte responde a la demanda interpuesta por el Movimiento Causa Justa y apoyada por las organizaciones Women´s Link Worldwide, La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, el Centro de Derechos Reproductivos, Católicas por el Derecho a Decidir y el Grupo Médico por el Derecho a Decidir, activistas y ciudadanas que buscan eliminar del delito de aborto en Colombia.
Durante los últimos cinco días los niveles de concentración de contaminantes en la ciudad han presentado una tendencia a la baja, situación que permite a la Administración Distrital levantar la Alerta Fase 1, por calidad del aire, que se decretó el pasado sábado 5 de febrero en todo Bogotá.
La Administración Distrital declaró la alerta ambiental en Bogotá por la afectación a la calidad del aire, debido a las altas concentraciones de material particulado registradas durante las últimas 48 horas.
El equipo médico veterinario de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - realizó un complejo procedimiento de cirugía plástica de reconstrucción facial, para recuperar la cara de una Honey Bear (Oso de miel), que, al parecer, fue atacada con arma cortopunzante y rescatada por la Policía Ambiental quien la dejó a disposición del Centro de Atención y Valoración - CAV -.
- Ver video del artículo: